viernes, 30 de noviembre de 2007
Un poco de IKEA
IKEA es una empresa que nació en 1943 en Smaland, una pequeña localidad campesina que esta situada en Suecia, de la mano de su fundador, Ingvar Kamprad. Las personas que viven en esta localidad, tienen la fama de vivir con pocos medios y de utilizar su imaginación para sacar el mayor provecho a los productos limitados que tienen.
En sus comienzos, IKEA vendía bolígrafos, billeteras, marcos,“corremesas”, artículos de joyería y medias de nylon, todo aquello que la gente pudiera necesitar y que se ofrecía a un precio bastante asequible.
En 1947 ya se introducen muebles en, IKEA y ocho años más tarde comienzan a diseñar sus propios productos.
En 1958 se abrirá la primera tienda de IKEA en Älmhult (Suecia) y más tarde, en 1963, se inaugurará la primera tienda fuera de Suecia.
A partir de 1973 empiezan a abrir las primeras tiendas en los países más representativos de Europa, más tarde abrirán tiendas en Australia y en EE UU. En 1998 inaugurarán otra en China y en el 2000 en Rusia.
En la actualidad, IKEA, es la compañía líder en el mercado de distribución de mobiliario y objetos de decoración para el hogar y cuenta en total con 163 tiendas en 32 países, con más de 65.000 trabajadores en todo el mundo.
En sus tiendas podemos encontrar productos como accesorios de cocina, muebles, alfombras, complementos para el baño, dormitorios, lámparas, mesas, sillas taburetes… y todos ellos con un diseño moderno e innovador.
Su publicidad
Vamos a ver brevemente algunos de los anuncios más creativos de IKEA:
Por lo general, IKEA suele acertar con sus campañas publicitarias, ya que estas son originales y llamativas provocando en el espectador una especie de curiosidad, que hace que este se acerque a conocer un poco más de cerca todo lo que es este mundo de IKEA.
Por ejemplo aquí tenemos uno de sus anuncios noruegos en el que su eslogan principal es Need something new? es decir, ¿necesitas algo nuevo? Podemos decir que en él se hace uso de la comunicación no verbal.
En este otro spot americano, tenemos otro uso claro de la comunicación no verbal, que lo hace de lo más creativo y gracioso, comprobarlo vosotros mismos.
Resulta curioso que en la mayoría de los anuncios extranjeros de IKEA hacen uso de la comunicación no verbal, aquí tenemos otro de ellos.
Aquí tenemos una campaña publilcitaria Americana de IKEA en la que su slogan “Tidy up” (que en español quiere decir “poner en orden”) lo dice todo. Y como de costumbre, haciendo uso de la comunicación no verbal.
Vamos a ver algunos de los anuncios publicitarios españoles de IKEA, este es de la campaña del año pasado, seguro que lo recordáis, con su eslogan “Bienvenido a la república independiente de tu casa” donde desarrollan en máximo grado, los conceptos de libertad e independencia que te ofrece IKEA en sus productos .
La campaña actual de IKEA, mantiene el mismo slogan que la del año pasado, lo único que a cambiado es el spot en sí, en el que han creado el magnífico jingle de “Esto no se toca, con esto no se juega…” que vuelve a hacer referencia a todos esos conceptos de libertad e independencia de los que os he hablado en el spot anterior.
Saludos Koldo.
jueves, 29 de noviembre de 2007
Gesto de amor
miércoles, 28 de noviembre de 2007
¿Te apellidas García?

Ben & Jerry's ya es conocido por diversas campañas. Entre ellas las que tratan de concienciar a la población de la necesidad de cuidar nuestro planeta, por ejemplo, la campaña internacional "One Sweet Whirled" en la que trataban de reducir un 10% las emisiones de CO2 y hacían, además, una donación por la venta de su helado de café y caramelo al grupo ecologista WWF/ Adena .
Como vemos, además de fabricar uno de los mejores helados del mundo, tienen una publicidad cuanto menos, curiosa y cuidan de nuestro planeta.
Para más información sobre las campañas que ha llevado a cabo: http://www.ben-jerrys.es/bj2/sol/
El poder de la publicidad en la música
Los medios de comunicación (Radios, televisión, revistas...) nos bombardean con publicidad sobre los últimos éxitos que ellos nos quieren vender, y nosotros como buen rebaño compramos lo que ellos nos venden como "buena música". No digo que mucha música de la que nos venden no sea buena, pero es que hay alguna...Opiniones aparte es cierto que la publicidad puede encumbrar lo que promociona aunque en ocasiones se trate de un producto de dudosa calidad, esto demuestra la gran influencia que tiene la ésta en nuestras vidas, hasta el punto de que compramos cosas por el simple hecho de que sea respaldado por la publicidad.
Por ejemplo, ¿quién no se ha enterado de que Héroes del Silencio han vuelto este año para realizar una gira de 10 conciertos?, me declaro seguidor de esta banda pero es que... ¡nos los han metido hasta en la sopa! Desde que se supo de la reunión del grupo no han cesado las promociones publicitarias en diversos anuncios, incesantes menciones de los conciertos en la radio patrocinadora del evento (los 40 principales, radio en la cual si no sales por desgracia no triunfas),incluso se ha realizado una edición especial de la cerveza "Ambar 1900" en la cual aparecían distintas etiquetas coleccionables con imágenes de Héroes. Un gran cúmulo de publicidad que ha hecho de este regreso un éxito inmenso, mucho más del que los propios artistas se esperaban, y es que gracias a la publicidad y al morbo que ha provocado dentro de esta gira de reunión mucha gente antes ajena al grupo se ha subido al carro de ir a un concierto suyo simplemente porque es lo que está de moda.
Este es un ejemplo de la infinidad de anuncios y promociones que se han realizado sobre Héroes:
Luego están las promociones realizadas a los grupos de moda impulsados por los 40 que ven como sus discos antes de salir a la venta ya son conocidos por todo el mundo ya que son publicitados en anuncios de coches, móviles... creando una gran expectativa sobre ese disco nuevo que va a ponerse a la venta. Lo que está claro es que si se tiene interés en que un grupo triunfe, la publicidad de una forma u otra (si se invierte mucho dinero, claro) lo consigue.
Como ejemplo os dejo este anuncio de Nokia N81, en el que además de promocionar su nuevo móvil promociona el nuevo disco de Juanes, ofreciéndote que lo descargues en el mismo móvil.
Un saludo, Kiss
¡Buenos días!
Este es el anuncio que nos pedía nuestro prevencionista. Hemos decidido publicarlo ya que nos parece un tema importante y que no tiene toda la difusión que debiera. No es un anuncio demasiado creativo pero nos expone un problema actual y que nos afecta a todos, por eso queríamos que lo conocieseis.
martes, 27 de noviembre de 2007
Resultados de la encuesta: ¿Zapeas cuando empieza la publicidad en televisión?
La mayoría de la gente zapea a veces cunado comienzan los anuncios, en concreto el 57%.
El 27% zapea siempre y tan sólo el 15% no zapea nunca.
En esta encuesta participaron 40 personas.
Muchas Gracias por vuestra colaboración, seguiremos con nuestras encuestas cada semana.
Publicidad sobre ruedas
Kiss y Kalipso hemos decidido hacer un post conjunto. Esto es así puesto que se nos ocurrió la misma idea y casi al mismo tiempo. Este post lo dedicamos a un tipo de publicidad muy novedosa, está incluida dentro de la publicidad alternativa, pero esta rompe esquemas y traslada conciertos de primer orden (en sus países respectivos) a las principales calles de las ciudades más importantes. Primero los U2 en Nueva York y más tarde El Canto del Loco en Madrid, distintos objetivos, similares acciones.
U2 un concierto inesperado
Impresionante ¿¿no??, esto es solo un resumen de lo que ocurrió en Nueva York en 2004. ¿Imaginas?, una mañana cualquiera caminas hacia tu trabajo, tu universidad, hacia cualquier parte, escuchas una música y...¡allí están ellos, los U2 promocinando su nuevo disco 'How to dismantle an atomic bomb' y su inminente tour mundial! Calles colapsadas, miles de personas siguiendo el camión sobre el que el grupo estaba tocando, sorpresa, emoción, para finalizar en el puente de Brooklyn con un concierto al aire libre al que asistieron 3000 personas. Todo un éxito vaya, ¿qué no daríamos por ser artífices de esta campaña? Una forma peculiar de decir, en palabras de Bono: ¡Ey! estamos aquí, hemos vuelto. Además, esta acción, les sirvió para grabar el videoclip de 'All because of you'.
Pero para los de Bono, esto no era ninguna novedad, puesto que, en 1987, fueron detenidos por dar un concierto en plena ciudad de Los Angeles subidos al tejado de un edificio. También en esta ocasión grabaron un videoclip que recogía la acción: 'Where The Streets Have No Name'.
17 de mayo de 2006, Gran Vía madrileña, diez de la noche. Un día, un lugar, una hora. 'Los Locos' dieron un concierto montados sobre un autobús, al más puro estilo de U2. De nuevo calles colapsadas y sorpresa. Los del Canto del Loco ofrecieron un concierto que duró media hora en cuyo set list estuvieron canciones como: "Desaparece", "Vuelve", "A Contracorriente", "Zapatillas", "Volverá" y "Úsanos" ( abajo) para promocionar la nueva bebida de Aquarius de sabor cola. El reportaje fue grabado por Alex de la Iglesia y en parte está incluido en el DVD que se incluye en su último trabajo "¡Arriba el telón!". Como habéis podido ver, durante la interpretación de "Úsanos" se vieron obligados a parar el concierto temporalmente, debido a la gran aglomeración de gente que se había congregado, y finalmente terminaron por cortarles el suministro de electricidad durante "Zapatillas", por lo que tuvieron que dar por finalizado el concierto.
Creemos que se trata de una forma sorprendente y novedosa de hacer publicidad y por ello hemos decidido contarlo.
Por un mundo mas limpio: Campañas de reciclado
He encontrado varias campañas que me han llamado la atención. Son interesantes y tratan el tema del reciclaje de diferentes maneras; unas con humor, otras con un tono mas pesimista... pero todas con el mismo mensaje: Reciclar no cuesta nada y todos podemos hacerlo para no arrasar con los recursos del planeta.
Esta campaña es un poco impactante por la comparación de los que padecen el síndrome de diógenes con los que no reciclan el vidrio. Podemos ver que la parte visual de este anuncio es oscura, desordenada y sucia para concienciar al espectador del posible futuro si no se recicla. Además la música que acompaña es melancólica y utiliza el timbre del violín para conseguir un toque más dramático. La profunda voz escogida es la de José Mediavilla (la voz mejor pagada actualmente)
Este spot pertenece a la cadena de anuncios que realizó el Ministerio de Medio Ambiente sobre la contaminación del aire, del reciclado, del ahorro de agua...etc. Este en concreto es del tema en cuestión: El reciclaje, aunque todos son muy interesantes y puedes verlos en: http://www.mma.es/secciones/total/index.htm
Esta campaña también tiene un aire un tanto agresivo y de prevención del futuro que nos espera si no actuamos rápido. En el anuncio se ve como el chico se plantea tirar la lata con la excusa de que solo es una lata y se imagina el total, lo que le hace echarse para atrás. Eso es precisamente lo que se pretende con este anuncio que sigue el patrón de toda esta campaña.
También os dejo aquí dos vídeos sobre el reciclaje que tratan sobre la reutilización de un material tras ser reciclado. Se parecen en el fondo aunque, a mi me parece más original el segundo:
Por último os dejo este vídeo de budweiser que no tiene un carácter tan pesimista y es más parecido a un consejo.
Algunas ciudades en concreto lanzaron camapañas que invitaban al reciclaje. En concreto, la de la ciudad de Zaragoza la podéis ver aquí: Spot1, spot2, spot3, spot4. Se trata de cuatro anuncios en los que se invita al reciclaje y se muestra el poco esfuerzo que cuesta. El nombre de la pequeña camapaña es "Zaragoza ahorra y recicla papel".
A pesar de todas estas campañas que son lanzadas para conseguir un mundo más limpio, GreenPeace asegura que las campañas publicitarias sobre reciclaje y la aparición en el paisaje urbano de los contenedores de separación de basuras ha creado la sensación de que España trabaja de forma eficiente en la reducción y gestión de los residuos y, sin embargo, la situación es otra.
Asegura que se cometen errores en el reciclado por parte de las autoridades, como que no realizan una recogida selectiva como se debería, que no distinguen entre residuos recogidos y, de éstos, los que se pueden reciclar (ya que según la organización, no todos son aptos para ello), que no previenen en origen la generación de basuras si no que se deshacen de ellas y, por último, la ineficacia de la quema de los residuos por generar basura, contaminar y gastar mas energía en la quema que si se reutilizara. Si os interesa podéis verlo aquí.
Espero que os parezca interesante y que os ayude a pensar sobre el tema. Un saludo,
*KAS*
lunes, 26 de noviembre de 2007
LAS TORRES GEMELAS DE EL PAIS

¿QUÉ OPINAS DE ESTE CARTEL PUBLICITARIO DE NIKE?

Yo creo que es de una creatividad increíble y más que violencia en la imagen, veo esfuerzo. Esfuerzo por llegar a atrapar el balón...
Realmente lo único que pretende el anuncio es impactar, para que se hable de él.
Este anuncio utiliza una técnica conocida en la publicidad, la exageración humorística, especialmente indicada para el público juvenil: La forma más contundente de indicar la potencia del balón Nike es a través de sus efectos, incluso arrancando los brazos del portero que paró el balón. Hay un punto de lenguaje de cómic en esa exageración, pero en este caso lo sorprendente es que no hay estética de cómic: es realismo puro y duro, incluso en detalles como los muñones ensangrentados o las marcas de sangre en el césped. Es cierto que el público joven al que se dirige el anuncio está ya familiarizado a este tipo de estética, sobretodo por los videojuegos, imágenes de televisión que se emiten diariamente...
La publicidad de Coca-cola

El primer anuncio (realizado en el rotativo Atlanta Journal el 27 de Mayo de 1886), rezaba las cualidades del producto:
"Deliciosa, refrescante, estimulante y vigorizante"
La primeras Coca-cola se vendían por 5 centavos, aunque la empresa fue creciendo, y con ella la publicidad. En 1897 realizaron su primera exportación, y un año más tarde ya se distribuía por todos los Estados Unidos.
Los empleados (en sus inicios unos 20) son contados ahora por millones, habiendo más o menos unos ocho millones de ellos detrás de esta gigante multinacional.
Sin embargo, al llegar a Europa por primera vez en el año 1921, obtuvo unos resultados desastrosos, de hecho provocó intoxicaciones a los consumidores debido a que nadie advirtió a los embotelladores de que había que esterilizar los corchos que se usaban entonces, así como el uso de agua pura.

En 1960, Coca-Cola se registró como una marca registrada
Además, son numerosas las marcas que proclamaban ser tan verdaderas como la original. Como ejemplo, sin duda la más conocida de ellas, Pepsi-Cola, aunque hay muchas más: Afri-Kola, Cafe-Kola, Candy-Cola, Carbo-Cola, Celery-Cola, CocaBeta, Coke-Ola, Cola-Coke, Cold-Cola, Four-Cola, Cherry-Cola, Hayo-Cola, Jacob's-Cola, King-Cola, Koka-Nola, Koke, Kola-Kola, Loco-Kola, Mexicola, Nerv-Ola, Nifti-Cola, PauPau-Cola, Penn-Cola, Prince-Cola, QuaKola, Rococola, Roxa-Cola, Sherry-Cola, Silver-Cola, Sola Cola, Star-Cola, Taka-Cola, Toka-Tona, True-Cola, Vani-Cola, Vine-Cola, Wine-Cola...

NUEVO--> Aquí podéis ver como la competencia entre Coca-cola y Pepsi llega al ámbito publicitario de una forma un tanto sutil...:
La botella también es un elemento importante dentro de la publicidad de la empresa. Tanto es así, que ha sido reconocida como la segunda forma más familiar del mundo después del huevo. Al fin y al cabo, eso era lo que pidieron, que su envase fuera reconocido incluso si estuviese roto.

Anuncio del año 1890
Anuncio del año 1939

Anuncio en el que aparece Papá Noel vestido de rojo, el color de Coca-cola, y a partir del cual se generalizó esta imagen en todo el mundo.

Conforme pasa el tiempo, vemos formas más agresivas, y, a mi punto de vista, menos atractivas como "El hacha", un enorme cartel situado en una montaña en Arica (Chile), que es el anuncio más grande de esta empresa, cuyas dimensiones son 122 metros de ancho por 40 metros de alto.

Como ejemplo de estos anuncios nuevos, que mantienen al margen estos abusos, muestro uno que ha tenido especial relevancia debido a que recientemente saldrá a la pantalla grande una película basada en él. Los personajes son los mismos que aparecían en dicho anuncio, y el tema, que se ha acabado la Coca-cola y el valiente protagonista deberá ir en su busca a lo largo de lo que describen como una aventura "casi imposible". Se trata de una película de animación que no es sino un nuevo tipo de publicidad llevado a cabo por Coca-cola, esta vez, (y por si no fuera poco en los inicios de las películas en el cine), en el argumento íntegro de una.
Aquí os dejo el vídeo del original anuncio en el que se ha basado la película que llegará al cine durante estas navidades:
Y aquí podéis ve el trailer de la película, cuyo argumento, como no podía ser de otra forma, es tan comercial como el refresco:
Espero que os haya sorprendido y gustado esta entrada. Un saludo,
*KAS*
Campañas políticas
El mensaje que han de enviar es: deposita tu confianza en mí, pues bien, aquí veremos como consiguen, o no, transmitirnos esa sensación.
Una buena campaña publicitaria resulta fundamental, en muchos casos, para que funcione una campaña política. Para llevar a cabo una buena campaña, la publicidad debe de responder a dos preguntas clave:
-¿Qué votos necesitamos?
-¿Cómo podemos conseguirlos?
Algo muy utilizado en publicidad y más en campañas de este tipo es el color. El color es un elemento muy sugestivo y como tal debemos de utilizarlo con sumo cuidado, puesto que en ocasiones ha sido decisivo en ciertas campañas como relata una entrevista en la web: http://www.ciberpsique.net/modules.php?op=modload&name=News&file=article&sid=384&mode=thread&order=0&thold=0 .
En muchos casos se utiliza el test de los colores de Luscher. Por ejemplo, ¿os habéis fijado en que los fondos de los carteles publicitarios de campañas políticas o las camisas de nuestros políticos casi siempre son azules?, pues bien el color azul transmite una serie de sensaciones: simpatía, armonía, felicidad que no son desagradables a nadie.

El rojo es el color del socialismo y del comunismo. De las ideas progresistas en general, por ello es adoptado por el PSOE.
Además las combinaciones de colores también son importantes, puesto que, un color, al ser utilizado con otro, puede cambiar radicalmente su significado.
Otro tema a tener en cuenta son los 'photoshops' que sufren nuestras estrellas políticas, al más vivo estilo Hollywoodiense, ¿o acaso ya nadie recuerda el sonado 'lifting virtual' de Fraga en el 2005? Al señor, ya octogenario, le dejaron la cara como si hubiese cumplido los cincuenta el día anterior. En esta línea va la siguiente foto de Esperanza Aguirre, un antes y un después Espeluznante:

Por otra parte me gustaría hablar de la última tendencia: colgar los vídeos de presentación de los principales candidatos al Gobierno en Youtube.
Todo esto, y mucho más para luego terminar incumpliendo la mitad de promesas electorales, ¿merecen nuestra confianza?, judgaz vosotros mismos.
Llega noviembre, llega la Navidad.
Y como ya es Navidad comienzan las campañas publicitarias que nos muestran los nuevos avances de la tecnología juguetil. Es totalmente alucinante ver como cambian los juguetes de un año a otro. El otro día estaba viendo la tele y llegaron los anuncios, a mi siempre me hace gracia verlos en estas fechas, pues parece que una, vuelve a la infancia. Pues bien, ahí estaba yo, dispuesta a disfrutar de mi particular vuelta al pasado, cuando aparece en la pantalla una gatita de peluche y lo típico, tu mascota, bla bla bla, pero claro, esta navidad tu mascota también crece y pasados cuatro días vuelve a conventirse en cachorro. En ese mismo espacio publicitario apareció un pony, también semi-robot-peluche que tiene todas las funciones propias de un pony de verdad, come, camina... eso si, nadie te dice que cuesta más de trescientos euros. Alucinante, sólo se me ocurre ese adjetivo para definir los juguetes de este año. Sin embargo, tengo una gran crítica para estos publicistas de juguetes, no sé vosotros, pero yo estoy cansada del prototipo de anuncio dirigido a niños, en el cual se muestra el producto y no se incluye ningún tipo de creatividad, ¿efectivo?, nunca se sabe, pues en navidad la gente consume sí o sí. Así que esperemos que al año que viene, los creativos se esfuercen más y hagan honor a su puesto de trabajo.
Caso aparte son los anuncios de turrones que 'vuelven a casa por Navidad'
Finalmente un anuncio de los de toda la vida, ¿quién no conoce este anuncio y su archifamoso jingle?, ¡¡¡disfrutad de la Navidad como cuando éramos peques!!!
sábado, 24 de noviembre de 2007
Breakdance bajo la lluvia
¿Conocéis la película “cantando bajo la lluvia”?, es seguramente el más mítico de los musicales de Hollywood estrenado en el año 1952.
Aunque no la hayáis visto, seguro que a más de uno le suena la famosa escena de la película, o por lo menos la canción que interpreta Gene Kelly.
Los creativos de la agencia publicitaria DDB London, decidieron tomar esta secuencia para anunciar el nuevo Golf GTI del año 2005, tomando como eslogan “The Original, Updated” que viene a querer decir algo como “El original, actualizado” ya que versionaron la escena y la coreografía que tenía la película clásica, convirtiéndola en algo que parece breakdance.
Para esto utilizaron los a mejores bailarines de breakdance, vestidos con el mismo traje que en la película clásica.
Mediante tecnología digital superpusieron la cara del actor original, Gene Kelly, a la de los bailarines de break, consiguiendo un efecto increíble.
La banda sonora, es también la original de la película pero versionada (actualizada).
Parece ser que lo más complicado de este anuncio, fue convencer a la viuda del actor (Gene Kelly) quien no estaba muy de acuerdo con la utilización de su difunto marido para un spot televisivo.
Lo que está claro es que se trata de un anuncio impactante y bastante creativo.
Koldo.
jueves, 22 de noviembre de 2007
HABÍA UNA VEZ...UN CIRCO...

miércoles, 21 de noviembre de 2007
Got milk?



Así que ya sabes, ¡a beber leche que es sana! Un saludo, Kiss.
ESTO ES...¡¡ESTOPA!!
Este es un anuncio del grupo español Estopa para la compañía Nintendo DS Another Code...
Vemos a los hermanos Muñoz levitando, ataviados con un kimono y escuchamos la voz de David Muñoz, el mayor de los Estopa decir "Escribir una canción es un enigma...Siempre buscando el camino..."
Y entonces aparece en la imagen solo las dos figuras de los componentes del grupo levitando tras una cuadricula y una voz que dice: "Por eso, cuando queremos más pistas..."
A continuación la pantalla se divide en dos; en una parte aparece el videojuego y en la otra a los Estopa jugando al juego "Another Code", cuyo nombre se sitúa en la parte superior. En la inferior va apareciendo el siguiente texto: "Usa el micrófono o la pantalla táctil" y la voz anterior diciendo "Another Code" (que se enlazaría con su última frase).
En la siguiente imagen podemos ver la carátula del videojuego sobre un fondo negro y la frase "A tocar" (característica de ellos) con la canción "Fuente de energía" de su último álbum que promocionaban en ese momento.
Y para terminar, los dos estoperos jugando con la Nintendo DS con el mismo fondo negro y como cabecera esta marca, todavía con la canción y diciendo los dos a la vez "¡¡Eso!!
Es un anuncio divertido y simpático que recurre a este grupo español de gran aceptación en nuestro país y que a su vez promociona su nuevo disco. Y relaciona las palabras con cierto halo místico dando a entender que al igual que para escribir una canción hay que inspirarse y buscar un camino la mejor forma de encontrarlo es el videojuego "Another Code" que es un juego de resolver enigmas.
Todo esto unido al ritmo de la canción hace que este anuncio se recuerde.
Bueno, hasta la próxima...KALYOPE.
Un desfile muy rentable

Esto, de un modo u otro, hace que Macy's, llegue a un mayor número de persona

Sin embargo si algún día voy a Nueva York ya sé que tengo una visita obligada, de mismo modo que quien va a Londres visita Harrods, a estos grandes almacenes norteamericanos.
Tenemos pues, aquí, un ejmplo de publicidad, mucho más sútil.
Un saludo, Kalipso.

martes, 20 de noviembre de 2007
Siempre me gustaron los anuncios de coches, creo que son muy artísticos y que saben conseguir que el espectador vea al coche anunciado como algo más, como un elemento imprescindible, que va aportar a su vida algo mas que mero transporte. Se hace ver como un conjunto de beneficios que van a aportar plenitud y felicidad al posible comprador. Este anuncio en concreto me parece que ha sabido adaptar muy bien imagen y sonido para recrear un ambiente de grandeza, de pasión serena al volante. Por ello me resulta tan atractivo el coche, porque ese buen sentimiento de poder alcanzar nuevos mundos, de arrastrar la felicidad ( todos los elementos siguen su estela, aparta la niebla a su paso...) hace de ese coche algo único.
Después de dar mi opinión me gustaría que diérais la vuestra, sobre todo aquellos a los que este vídeo les inspire algún sentimiento, porque eso es, precisamente, lo que quiero transmitir, que algún anuncio puede ser más que un anuncio, por el simple hecho de que puede transmitir.
La música es obra del compositor Erwann Kermorvant, especialmente para este spot. El nombre del anuncio es "Aires de Cambio" (Winds of change), realizado por Bruno Aveillan, de la agencia BETC Euro RSCG
Kas
I just want to feel... Smart!!
Smart presentaba en 2004 su Smart forfour, un nuevo diseño de su Smart de siempre pero con cuatro puertas, y lo hacía a lo grande, presentándonos un anuncio en el que aparece el cantante mundialmente conocido: Robbie Williams. La verdad es que el ex-cantante de Take that apenas aparece unos segundo en el anuncio, pero el vídeo entero esta impregnado del aroma Robbie Williams gracias a que la música del anuncio se basa en su exitoso tema "Feel", de su disco "Escapology", el cual aparece en su versión original escuchado por el protagonista en su Smart y a la vez cantado de una forma muy cómica por él mismo.
Al comenzar el anuncio nos encontramos con varias tomas desde diferentes ángulos del coche, tanto exteriores como interiores, las cuales tratan de mostrar que este nuevo Smart tiene cuatro plazas. También es curioso ver como muchas de las tomas enfocan el salpicader del coche, parte del coche con un diseño muy característico en los Smart. Mientras, el chico canta la canción e intenta encontrar aparcamiento muy alegremente.
En el momento que consigue aparcar se da cuenta de que es una zona de aparcamiento de pago y que una policía se encuentra muy cerca comprobando los tickets de parquímetro en los coches. El chico busca una moneda para comprar el ticket pero no encuentra, lo que ocasiona que busque por dentro del coche, lo que aprovechan para enseñarnos disimuladamente los diferentes compartimentos del Smart y sus espaciosos asientos traseros.
Al no encontrar moneda alguna decide echar una gorra al suelo y ponerse a cantar la misma canción que escuchaba en el coche para ver si alguien le echa dinero. La verdad es que el chico se esfuerza y le pone mucha expresividad a su "curiosa" interpretación pero no consigue ninguna moneda y la policía se acerca a él viendo que no tiene ticket y empezando a escribir la multa, lo que el contrarresta sonriéndole y cantándole una frase de la canción: "i just want to feel real love..." ("Sólo quiero sentir amor verdadero) , a lo que ella responde: "Nice try" ("Buen intento") y sigue poniendo la multa, pero el chico insiste: "I got so much love..." ("Tengo mucho amor..."). Entonces, el verdadero Robbie Williams aparece paseando a su lado corrigiéndole la letra: "I got so much LIFE... running through my veins" (Tengo mucha vida corriendo por mis venas") y le echa una moneda. La policía y el chico se quedan alucinados y Robbie añade: "Nice car...keep it up." ("Bonito coche... sigue así"). El hecho de que Robbie Williams diga que el coche es bonito es también un intento de influir a la gente para que piense: "oh, si es un coche que le gusta a Robbie Williams tiene que ser bueno" .
En resumen, un anuncio que presenta muy bien el coche sin centrarse para nada en el coche y que a la vez es muy divertido.
Atentamente para el mundo, Kiss.
Publicidad Alternativa
Consultando el significado de ALTERNATIVO llegamos a la siguiente definición: En actividades de cualquier género, especialmente culturales, que se contrapone a los modelos oficiales comúnmente aceptados
Pero, ¿qué ocurre si fusionamos ambas palabras?
Durante la semana cero tuvimos distintas charlas sobre temas muy variados, entre esas charlas, recibimos la visita de un publicista, el cual me descubrió un mundo nuevo: la publicidad alternativa.
Un mundo original, distinto; que se basa en el ingenio de cada persona para conseguir llamar la atención de maneras atrevidas e incluso a veces polémicas.
Durante su ponencia nos presentó una serie de campañas de publicidad alternativa relamente interesantes, entre ellas una me llamó poderosamente la atención: había salido una nueva fotocopiadora al mercado y para publicitarla, decidieron ofertar la fotocopia firmada de una obra de un artista famoso a toda la gente que se presentara en un museo determinado.
El resultado fue miles de personas congregadas en el lugar en cuestión, y por lo tanto, miles de copias hechas con la nueva fotocopiadora, lo que supuso una gran publicidad para el producto sin invertir la cantidad de dinero necesaria para realizar anuncios 'convencionales'.
A continuación os dejo imágenes que he tomado prestadas de una web: http://www.publiartistas.com/2007-10-19/98/llamado-de-atencion/ que nos dan un nuevo ejemplo de publicidad alternativa, en este caso se trata de concienciar a la población del uso del preservativo para combatir el sida. Esta campaña de prevención fue llevada a cabo en Buenos Aires, el obelisco en cuestión ha sido cubierto en dos ocasiones, primero en 1993 y posteriormente en 2005. Una manera cuanto menos curiosa de hacer reflexionar sobre el tema de la protección sexual.
Un saludo: Kalipso
¿Os sentís identificados?
Para inaugurar este, nuestro nuevo y querido blog, voy a añadir un anuncio con el que seguro os sentiréis identificados mas de uno. SEGURO.
A esta chica le sienta muy mal madrugar. Menos mal que escucha Kiss FM para hacer que sus tropiezos sean pormenores, incluso divertidos. No se acuerda de quitarse la cera, en el trabajo se cae de la silla al incorporarse y le tira al suelo todas las manzanas al pobre frutero (a saber como terminarían...). Además la protagonista va vestida con un llamativo color rojo, no sabemos si para que llame mas la atención si cabe, o porque es el color de la cadena de radio. (Nos decantamos por la segunda).
De todas formas queda claro el mensaje del anuncio: Si escuchas Kiss FM los malos ratos se pasan volando. Un mensaje atractivo para aquellos que se sientan identificados.
Ya sabéis, si sois de los que no aguantáis madrugar y la mañana os sienta así de mal, podéis sintonizar también esta emisora (105.8) y a disfrutar del paseo hacia el bus (sobre todo si es tan largo como el mio).
A evadirse de la gris y fría mañana con la música!
Por cierto ,si a alguien le gusta la canción, el nombre es "You gotta be", y la cantante es Des`ree.
Saludos, kas